El Orgullo de Andalucia

En este blog trataremos informacion sobre la cuidad de sevilla es decir sus tradiciones ( feria,semana santa ... etc )
tambien trataremos informacion sobre el equipo de futbol que lleva su nombre sevilla fubol club
Y veremos los sitios mas importantes de la ciudad de sevilla ( giralda , torre del oro..etc)
LA CUIDAD DE SEVILLA
Sevilla es el municipioy ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía. Sevilla contaba en 2009 con 703.206 habitantes según el censo de población, siendo la cuarta ciudad de España por población después de Madrid, Barcelona y Valencia. El municipio tiene una extensión de 140,8 km2. El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios e incluye a una población de 1.499.673 habitantes (Padrón Municipal de Habitantes, 2009), ocupando una superficie de 4.500 km2.
Su casco histórico es uno de los más extensos de Europa, con aproximadamente 335 ha, unos tres kilómetros de largo por dos de ancho. Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro. Algunos de estos monumentos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. El
La Giralda

La Catedral

La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo. En 1987 fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El Cabildo Metropolitano ha sido el custodio durante los siete siglos de la historia de la catedral. Para ello mantiene la liturgia diaria, la celebración de las festividades del Corpus y de la Inmaculada y atiende la devoción a la Virgen de los Reyes. En este templo se encuentra el cuerpo de San Fernando Rey, patrón de la ciudad.
EL Alcazar

El Archivo De Indias

El Archivo General de Indias se creó en 1785 bajo el reinado de Carlos III con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a las colonias españolas, hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla. La Casa Lonja de Mercaderes de Sevilla, construida en época de Felipe II entre 1584 y 1598 por Juan de Mijares sobre planos de Juan de Herrera, es la sede del archivo.
Los documentos que conserva el archivo ocupan más de nueve kilómetros lineales de estantería. Se trata de unos 43.000 legajos, unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden fundamentalmente de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias. Es el mayor archivo existente sobre la actividad de España en América y Filipinas, conteniendo información sobre la historia política y la historia social, la histori económica y la de las mentalidades, la historia de la Iglesia y la historia del arte o la geografía de aquellos territorios. Guarda una gran cantidad de piezas de gran valor histórico: textos autógrafos de Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes, Vasco Núñez de Balboa, Hernán Cortés, Francisco Pizarro. Toda esta documentación está al servicio de los investigadores que pasan cada año por el archivo
La Torre Del Oro
